Carole Fraresso, la orfebre de los Andes
- Marine Sanclemente
- 30 may 2022
- 1 Min. de lectura

Fotos: Guillermo Vilcherrez, François Canard, Museo Larco de Lima, Perú.
La experta en joyería precolombina fue nombrada comisaria de la exposición parisina dedicada al Machu Picchu, en la Cité de l’architecture et du patrimoine de París.
Por Marine Sanclemente
Su historia de amor con Perú comienza el 11 de septiembre de 2001. Una fecha memorable para el primer viaje con mochila de esta estudiante en arqueomateriales, originaria del suroeste de Francia.
«Antes de embarcarme en ocho años de tesis, quería comprobar si el país me gustaba. Todo era tan fascinante como incomprensible», recuerda.
La arqueología en Perú vivía entonces un auge, con el descubrimiento de numerosas tumbas reales mochicas, una civilización del norte del país. Carole Fraresso, la orfebre de los Andes, se interesa por los adornos rituales y se convierte en la primera especialista en orfebrería andina. Pero al regresar a Francia, no había ningún puesto disponible. Entonces se lanza en la arqueología experimental creando Motché, una marca de joyas elaboradas con las mismas aleaciones y técnicas que hace 3.000 años. Su manera de valorizar a los vestigios de este país que recorre desde hace quince años : «donde las tradiciones de las antiguas comunidades no han sido aplastadas por la globalización». Y de hacer de la arqueología una disciplina accesible para todos.

...
Exposición inmersiva «Machu Picchu y los tesoros del Perú», en la Cité de l’architecture et du patrimoine, hasta el 4 de septiembre.
Comments